«¡Un evento coral internacional para enaltecer los valores de la solidaridad, la paz y el entendimiento! Desde 1990, miles de coros se han unido a la celebración del Día Coral Mundial alrededor del segundo domingo de diciembre».
El viernes 10 de diciembre, en vísperas de las elecciones de la Junta Directiva de nuestra Asociación, María Guinand nos contacta para proponernos la idea de que CUSIB Global participara en la celebración del World Choral Day 2021, registrando un video de los que realizamos durante el gran concierto celebrado en Madrid el 9 de Octubre como homenaje al maestro Alberto Grau en los 50 años de la Coral de la USB.
-¡María pero eso es mañana!
-Si Elssen ya se que es tarde, pero bueno, es el domingo, el día 12, mira la página…
– ¿Y cómo lo hacemos? Bueno, a correr… Tenemos solo horas, pero, a pesar del momento en el que estamos, esto es lo más importante que podemos hacer, lo más trascendente y lo que realmente tiene más sentido hacer, si consideramos que fue el propio Alberto Grau quien creó esa celebración mundial.
Así dejamos todas las tareas – que eran muchísimas- ya saben que estábamos en medio del torbellino electoral y con muchas llamadas y contactos por hacer.
Nos pusimos en marcha para seguir honrando a nuestro querido Alberto porque es lo que verdaderamente merece la pena…
Tal como se expresa en la propia página del World Choral Day :
El Día Mundial del Coral es una iniciativa de Alberto Grau de la Vicepresidencia Latinoamericana de la Federación Internacional de Música Coral, propuesta y aprobada por la Asamblea General de la FIMC celebrada en Helsinki en agosto de 1990, en el marco del 2º Simposio Mundial sobre Música Coral:
«El mundo vive una severa y continua crisis de autodestrucción. No hay razones posibles que puedan justificar estas acciones. La mayoría de la raza humana quiere vivir en paz con dignidad. Es hora de demostrar, con más poder y fuerza, que nuestra familia coral contribuye, a través de la música, a derribar las barreras artificiales producto de la política, las diferentes ideologías, las diferencias religiosas y los odios raciales que separan a los seres humanos. Debemos ser capaces de demostrar que la MÚSICA, el arte divino, es más que la mera búsqueda de la perfección formal y la belleza interpretativa, la música debe servir para exaltar los valores de la solidaridad, la paz y la comprensión. No podemos trabajar aislados, tenemos que hacer todos los esfuerzos posibles para que nuestras voces se escuchen y dejar que la música trabaje sus propios caminos de comunicación»
En los últimos años se han realizado miles de eventos en unos 50 países con más de 100.000 cantantes, difundiendo la proclamación y la importancia del Día Mundial del Coral entre sus audiencias.
INTERNATIONAL FEDERATION FOR CHORAL MUSIC
Hoy nos sentimos verdaderamente complacidos y orgullosos del trabajo realizado. Pueden todos imaginar nuestra alegría al recibir, justo el 14 de febrero – ¿por mera coincidencia? – el correo de parte de la Federación Internacional para la Música Coral.
Aquí les dejamos el montaje que realizamos con la pieza presentada para la celebración del Día Internacional del Canto Coral. Una vez más podemos decir Misión Cumplida… ¡Seguimos aprendiendo de la mano de Alberto el camino de la solidaridad, la paz y la comprensión! ¡Gracias por tanto Maestro!
Proclama:
Como nos comentó nuestro querido Andrés Ferrer en su oportunidad, para esa celebración Alberto le pidió a un Scholista insigne que escribiera una Proclama y es así que como el maestro Daniel Salas nos dejó está maravilla de texto que nos emociona, nos nutre y nos hace sentir como parte de un todo, de una gran comunidad de gente que vive con amor y entusiasmo, con trabajo, disciplina, respeto y solidaridad.
¡Cantad, coros del mundo!
Que vuestra voz llueva manantiales
Donde arden las hogueras
Que vuestro canto ponga rosas
Donde hay campos de batalla.
Abrid surcos y sembrad amor
Para que recolectéis frutos de esperanza.
Cantad a la libertad donde reine el despotismo,
Cantad a la igualdad donde anide la pobreza,
Cantad al amor donde prevalezca el odio.
Que vuestros cantos orienten al mundo
Para que la paz sustituya a la guerra,
Para que todos respeten la tierra,
Para que no existan diferencias de razas y de color,
Para que todos seamos hermanos y hermanas,
Para que este planeta se alegre con nuestras voces.
Deja una respuesta