EVENTO realizado el 24 de Abril de 2022
Hoy, en este Bloguetín queremos darles las gracias a:
1 | Adriana Méndez | 35 | Judith Schmidt | |
2 | Albert Hernández | 36 | Kelly Álvarez | |
3 | Alejandro Aurrecoechea | 37 | Kevin Álvarez | |
4 | Alejandro Vera | 38 | Liana Lallotis | |
5 | Ana Cristina Fábregas | 39 | Ligia Lovera | |
6 | Andrés Ferrer | 40 | Lila Vega | |
7 | Ángela Menéndez | 41 | Luis Carlos Villarroel | |
8 | Anmery Villarroel | 42 | Luz Pimienta | |
9 | Areli Manaure | 43 | Magaly Vargas | |
10 | Aymara Romero | 44 | María del Carmen Esandi | |
11 | Carel Ruiz | 45 | María Emilia Rial | |
12 | Carlos Martínez Pereira | 46 | María Gabriella Castagnetti | |
13 | César Delgado | 47 | María Guinand | |
14 | Cleidy Chacón | 48 | Mayrene Dávila | |
15 | Cristina Vógeler | 49 | Milagro Senprún | |
16 | Daleska González Seoane | 50 | Militza Iriza | |
17 | Desiree Karina Agüero Mayz | 51 | Nelson Machado | |
18 | Diana Bolívar González | 52 | Noel Rodríguez | |
19 | Diana Londoño de Schmidt | 53 | Pablo Izquierdo | |
20 | Edgar Peláez | 54 | Paola Alexandra Rivero | |
21 | Edgardo Portocarrero | 55 | Pedro Antonio Silva | |
22 | Edymar Mijares | 56 | Ramón Vinke | |
23 | Francisco Bastardo | 57 | Raúl Cruz | |
24 | Franklin Liendo | 58 | Roberto (Bob) Peralta | |
25 | Gian Paolo Benes | 59 | Roberto Medina Góliz | |
26 | Glenda Ortiz | 60 | Rosina Estrada | |
27 | Guillermo Urbano | 61 | Sabrina García | |
28 | Ileana Benaim | 62 | Susi Escalada | |
29 | Indira Rojas | 63 | Thais Portocarrero | |
30 | Javier Silva | 64 | Vicente Tinoco | |
31 | Jesús Hidalgo | 65 | Xabier Azpiritxaga | |
32 | Juan Carlos Jaimes | 66 | Yajaira Cruz | |
33 | Juan de Freitas | 67 | Yunilde Peña | |
34 | Juancho Sergueit Hernández | 68 | Zoila Arreaza |
CUSIB Global: Una familia que crece
Reunirnos para disfrutar de nuestro canto, es lo que nos permite como grupo adquirir la capacidad de seguir luchando, porque sabemos que juntos lo hacemos mejor. Es lo que hemos aprendido. Es lo que sabemos. Es lo que nos dejan nuestros maestros Grau y Guinand.
Nosotros hoy queremos darles las gracias a los arriba listados, porque han constituido la Primera Piedra para construir un movimiento importante y poderoso de los Coralistas de la Universidad Simón Bolívar y sus amigos en Caracas. Y esto es CUSIB Global.
No debemos preocuparnos ni angustiarnos por lo que se quería hacer y no se pudo. Es lo de menos. La próxima vez lo haremos mejor, pero hoy, esta demostración de amor y de cariño, a nuestra Universidad y a nuestros Maestros, la tenemos que guardar en lo más profundo de nuestras memorias. Allá donde se guardan los amores y las bellas experiencias.
Estuvimos allí todos. Incluso los que no pudimos ir. Y esa comunicación de almas, es lo que nos da las fuerzas para continuar el legado que hemos recibido.
FELICIDADES especialmente a los chicos que recibieron el aplauso por ser los Orfeonistas Actuales. TODOS nosotros alguna vez, nos hemos sentido como ustedes. En aquella sala también estaban fundadores. Gente que ha cantado en nuestro coro, desde el día de su nacimiento.
Viendo las caras, algunas de sorpresa y otras de incredulidad, pensaba en lo lejano que me encuentro y pido a Dios, nos de la energía pero que alguno de los que estuvieron en esa sala- como los nuevos- Nos lleven a una nueva etapa en el futuro. Quiero soñar imaginando que alguno de ustedes será el presidente de ese equipo de trabajo que llamamos CUSIB Global.
Y quiero imaginar, que alguno de ustedes, podrá escribir en el tiempo, que estuvo en esta sala.
Por eso, GRACIAS a TODOS.
Como ya todos tienen las fotos, y los videos. No haremos un resumen ni abusaremos de su bondad. Solo para dejar documentado esta fecha de hoy, hemos recurrido a lo que han escrito y con su permiso, transcribimos para ustedes, no sin antes hacer una mención especial a Militza Iriza quien tomó como suya la labor de homenajear y reconocer el trabajo de quienes asumieron las tareas de organizar el encuentro sorprendiéndoles con la entrega de un obsequio hermoso, el escudo de nuestra gran familia de CUSIB Global que hoy nos representa y nos agrupa: Muchas gracias Militza por ese gentil gesto que da cuenta de la calidad de persona que eres.
MAXIMO SANTELMO
Queridos amigos, en nombre de la Junta directiva de Cusib Global: coralistas de la universidad Simón Bolívar, queremos agradecer y felicitar a todos los compañeros que se trasladaron a las instalaciones de nuestra querida Alma Mater, para celebrar, a través del canto coral, la amistad y la unión de varias generaciones de estudiantes de la USB, que han sido dirigidos por Alberto Grau y/o, María Guinand.
Agradecemos muy particularmente a todas las personas que de una u otra forma participaron en la organización de este evento: Alina Agüero, Sheila Viana, Zoila Arreaza, Ana Cristina Fábregas, Judith Schmidt, Milagros Semprún , Rafael Márquez, Desiree Agüero, Carolina Martínez, Andrés Ferrer, Agustín Pulgar, Juan Carlos Jaimes, a Luis Carlos Villarroel por su ayuda con los sonos-estudios, a los directores de la generación de relevo, Pedro Silva y Albert Hernández, y a todos los que asistieron a esta gran fiesta coral!
Máximo Santelmo, Presidente de CUSIB Global
Queremos entonces compartir con todos las bellas palabras que han expresado quienes tuvieron la fortuna de poder asistir al encuentro, sin más aquí las tenemos:
GLENDA ORTIZ
Queridos amigos:
Sobre el encuentro del domingo, debo comentarles el gran significado que ha tenido para mí… Desde que emprendimos el camino hacia la USB, por Baruta, la vía que utilizaba con más frecuencia, hasta pisar nuevamente, con emoción el lugar donde viví, años tan importantes de mi vida, el Valle de Sartenejas, mi corazón latía con más y más fuerza.
Conmovedoras las palabras, los recuentos, anécdotas y la lectura de la «Carta para Zoila»… Gracias Alberto!
Y luego cantar, para mi «cantar» (porque no me había preparado, pero «me las sabía» … fue absolutamente mágico.
Pero estar por primera vez bajo la dirección de nuestra querida y admirada María ha sido un privilegio y un maravilloso regalo de la vida!
Muy agradecida! Felicitaciones a los organizadores! Los quiero!
DESIREE AGÜERO MAYZ
Buenos días chicos: Disculpen por no escribir ayer pero salimos de USB muy tarde luego de terminar de organizar todo para entregar los espacios mejor de como lo entregaron ellos.
Gracias a todos por la organización de este maravilloso evento (mi mamá quedó encantada con el repertorio y con la organización en general).
Fue para mí un placer poder colaborar con un poquito de la organización del evento y me siento súper orgullosa cada vez más de pertenecer a mi amado Orfeón y a los coros de María y Alberto (además de Pedro, Albert, Víctor y todos los que pasaron por la dirección de los coros).
Me encantó reencontrarme con tanta gente querida ayer así como conocer a muchos más hermanos corales.
Agradezco enormemente a Alina por hacerme parte de este maravilloso equipo organizador, así como a Sheila, Máximo, Zoila, Ana Cristina, Judith, Milagros, Andrés, Rafa, Agustín, Juan Carlos, Luis Carlos y a todos aquellos que desde cualquier parte del mundo colaboraron con la organización de este maravilloso evento.
Los quiero y espero poder seguir participando y colaborando con estos eventos.
Un abrazo y estamos en contacto.
MILIS SENPRUN
Les cuento y creo que ya lo saben que cuando nos unimos con la fuerza del cariño, todo sale bien. Nos propusimos, saltamos obstáculos y todo salió mejor de lo esperado, lo que nos hace pensar en todo el trabajo que desde el año pasado viene realizando CUSIB GLOBAL. Entendemos que cada uno de los que pertenecemos al grupo tiene que ver con la maravillosa experiencia de vida. Fue un día «Muy Feliz» como diría Juan Carlos Jaimes y sirvió como prueba para preparar algo muchísimo mejor para el año 2023.
Guarden los carteles con sus nombres, están cargados de buena energía, ténganlos visibles , servirán para recordarnos que hay que estudiar y llegar con todo aprendido de memoria para lograr ese sonido que llene de Paz el mundo.
Cuídense mucho, nos espera algo bueno en el 2023. Los esperamos en Caracas
ANA CRISTINA FÁBREGAS
“Aunque las circunstancias se opongan lucharemos contra ellas…”
En varios momentos creímos que iba a ser demasiado complicado lograr un buen y satisfactorio Encuentro Caraqueño Parte 1… Pero fue reconfortante ver como con cada obstáculo aparecían nuevos caminos alternos!!!
Descubrimos que había muchos deseos de vernos, reconocernos, o conocernos en algunos casos; de abrazarnos nuevamente y de compartir y cantar juntos que es lo que a todos nos encanta, sin importar la edad o la época en que comenzamos a transitar este emocionante y gratificante sendero de la música, y que nos ha movido a continuar, permanecer y perpetuar nuestro común Amor al Canto Coral!!!!
Contra todos los pronósticos finalmente lo logramos y el resultado fue realmente un momento Máster Card Musical entrañable!!!!
El ambiente fue definitivamente armonioso en sentido humano, y especialmente en el musical, pues a pesar de no haber podido ensayar juntos con anticipación, el sonido que llenó el auditorio de nuestra querida Alma Mater fue deleite para nuestros oídos y nuestros corazones!!!!!
La fraternidad hizo acto de presencia esa mañana y tarde temprana del domingo 24 de abril del 2022 cuando 68 coralistas relacionados a la USB y a Alberto, María y Pedro nos dimos cita para el simulacro a modo de termómetro que demostró las ganas de saborear, repetir, divulgar y hacer crecer nuestra pasión por el canto y los nexos indisolubles que ella ha originado en nuestras vidas!
Ya se encendieron los motores y los corazones para organizar el Encuentro Caraqueño Parte 2 que está siendo esperado con ansias por todos los que vivimos en esta hermosa ciudad donde surgió todo este movimiento indetenible.
Pensamos que sin duda ese nuevo capítulo estará sellado con el éxito de las cosas hechas con el alma y desde el corazón!!!!
No habrá inconveniente o piedra en el camino que no logremos
esquivar o eliminar!
A la carga mis valientes!!!!!!
A por ello!!!!!
ZOILA ARREAZA CAMERO
Un Encuentro Maravilloso
Días previos al 24 de abril, teníamos los nervios de que todo el Encuentro saliera bien. Ya el sábado 23, cuando pensaba que estábamos listos para nuestro tan esperado momento de reencontrarnos y cantar… me informan que los coralistas de Los Teques no tienen como bajar…fueron momentos estresantes pero gracias a Dios y a Coralistas que ayudaron, pudimos trasladar a los 5 participantes y entre ellos nuestro maestro Pedro Silva.
Llegó el 24 y la emoción iba en ascenso a medida que subíamos por Baruta a la Universidad. ¡Tantas veces que recorrí ese camino!. Llegamos y entre nostalgia y tristeza por ver lo deteriorados que estaban los jardines, la casa del estudiante y otras estructuras comenzó a colarse la emoción y la alegría de que vería a gente que tenía “siglos” sin ver y conocería nuevas caras que ya conocía de voz por teléfono. Lo primero que vi fue a AnaCris y Milis con el registro de los participantes y entregando un identificador con el nombre de cada uno, y al otro lado, a la derecha de la entrada al auditorio, ya Desiree tenía lista también la merienda para el final…todo impecable, gracias al amor con que se hizo cada cosa. En eso, conocí en persona a Militza, una chica que venía desde Valencia con Juan Carlos y al abrazarla , sentía que la conocía de toda la vida. ¡Que hermosa es la familia Coral de la USB, que nos une con lazos invisibles, pero que se sienten con el alma!
Seguí conociendo y abrazando a los nuevos coralistas, identificando sus nombres y con quien se venían y en un momento, Militza me llamó aparte y me da un dije como recuerdo de la ocasión…Que detalle…Un nuevo abrazo y la ilusión de para un futuro encuentro, poderles dar a todos ese recuerdo tan hermoso… Siguieron llegando coralistas del 71 en adelante Glenda, Raúl, Yajaira, Ramón, Diana, Judith y todas las nuevas generaciones… (50 años de canto coral reunidos en un mismo sitio que nos vio nacer como coralistas y nos marcó para toda la vida, gracias a Alberto y María) y la emoción crecía cuando comienzan a llegar mis hermanos coralistas de Ave Fénix.
Llegó María y al abrazarla le pregunté – ¿No vino Alberto? Y me respondió -No, pero mandó una cartica para leerla ahora.
(Explico aquí, que esta carta es su respuesta a una llamada mía, que le hice en nombre del equipo de trabajo. Es una respuesta simbólicamente a todos)
Comenzamos a entrar al auditorio… hablo Judith, Andrés, Pedro y María. Andrés dirigió una dinámica donde cada uno se fue presentando y diciendo en qué año entraron a la Cusib, la Cantoría o el Orfeón. Al hablar María, cuál no sería mi sorpresa que la cartica que María había mencionado era una “Carta a Zoila” que comenzaba con “Querida amiga”; Cuando escribo estas líneas revivo ese momento y como experta llorona, las lágrimas se me salieron de emoción, al igual que ahora…
Esta es la carta:
Al terminar de leerla, María me la entregó, pidiéndome sea publicada por Cusib Global, petición que por supuesto será complacida, pues es un aliciente para preparar nuestro futuro Mega Encuentro en el 2023, con 3 o 4 días de ensayo y un concierto hasta tal vez con coros amigos cantando también.
La parte musical, comenzó con nuestro Himno de la Universidad dirigido por Pedro y sonó de un lindo…se sentía la emoción de cada coralista. Después Albert dirigió su arreglo de Viajera del Rio, María EL Encobijao, Pedro su Barlovento y María de nuevo Cantares y Te quiero. Al finalizar, venía la sesión de fotos: unas en el auditorio y otras afuera. Salimos con alegría a las fotos y a los saludos de nuevo y recordar viejos tiempos y comenzar a soñar en el próximo encuentro… en el que esperamos participe el doble de coralistas y con un orfeón triplicado si es posible.
Como siempre, todos nos reunimos alrededor de las mesas con el refrigerio y seguimos compartiendo.
Ya de regreso, con la emoción a millón, pensábamos en formar un tremendo equipo con los que quieran colaborar y embarcarnos en la misión de programar y planificar junto a María y Alberto nuestro próximo Reencuentro Venezolano… Así que, nos veremos pronto.
ANDRES FERRER
QUE CARACAS ES COMPLICADA–¡¡¡???
Que Caracas es complicada, que la cosa no está bien, que la gasolina es un rollo, que no hay luz, que no hay agua. Estos y otros más problemas surgían ante nosotros… lo que esta realidad tirana no sabía es que con la fuerza telúrica de la música coral no es fácil que nos dejemos vencer, así fue como el pasado domingo 24, contra todo pronóstico, llegábamos organizados magistralmente por Zoila en los vehículos de los que disponíamos.
La Universidad, esa casa nuestra, es verdad está abandonadita pero cuando uno pasa el arco de entrada… se mueve algo en el corazón, en las tripas, en las entrañas… llegamos a nuestro lugar.
Llegar al complejo de auditorios y encontrar las caras felices de Mili, AnaCris y Zoila, viendo el fruto del trabajo de tantas semanas de preparación, ver a Desiree como hormiguita de aquí pa’lla con la ayuda siempre incondicional de su cariñosa mamá, y comenzar a conocer, reconocer y re-conocer caras… fue verdaderamente una fiesta para el corazón.
Encontré caras que para mí, hasta ese momento solo eran un nombre en una lista, pero que las sonrisas (aun debajo de las mascarillas) me hacían sentir que eran amigos de toda la vida. Y como no serlo si hemos compartido una parte hermosa de nuestras vidas fluyendo en el mismo río. Nos saludamos como si nos hubiéramos visto en el ensayo de ayer…
De pronto, entrar al auditorio, todo listo. Douglas y la gente de Cultura USB allí súper dispuestos, todo anunciaba que tendríamos una Jornada para recordar. Un poquito antes de las 11, llegó María… un subidón de energía ya hacía presentir lo que venía.
Fotos y más fotos, con los unos y los otros, con todos. Vistos desde afuera supongo que nos verán como una secta, lo que no saben es que somos una familia.
Llegó el momento, entramos al auditorio nos organizamos. Lo primero, Judith nos dio la bienvenida en nombre de la JD de Cusib Global, luego presentarnos cada uno, quiénes somos nos ayudó a descubrir la maravilla de encuentro que teníamos allí. María dio inicio a la siguiente parte con sus palabras siempre cariñosas, precisas y claras y nos leyó las palabras que Alberto enviaba, dirigidas simbólicamente a Zoila, pero que eran para todos. El ánimo iba subiendo, la posibilidad de organizar algo con más detalle para tiempo venidero apareció en el ambiente.
Luego Pedro tomó la palabra, los más jóvenes allí presentes fruto de su trabajo se sintieron aun mas parte de esta historia, y luego me tocó decir unas palabras, agradecer a los que hicieron ese encuentro posible y proponer de manera formal que en 2023 tendremos el gran reencuentro coral. Ya los maestros están dispuestos, solo con el compromiso de estudio individual y una jornada bien organizada de ensayos y para allá nos dirigimos.
Ya estábamos tremendamente emocionados.. Y aun no habíamos hecho lo más importante: El momento había llegado, arrancamos… Unidos trabajemos por el hombre… Aquello sonaba como si hubiéramos ensayado previamente. Era un verdadero trabuco, y la emoción ya era demasiado. Lágrimas, pues si, voces entrecortadas también pero el amor que había en esa música nos envolvió. Fuimos uno, somos uno… Viajera del río, El Encobijao, Barlovento, Cantares, Te quiero.
María, Pedro y Albert guiando y administrando los kilotones de música y amor que se regaban en la sala. Luis Carlos y Douglas acompañando nuestro canto con maestría y delicadeza. Y todos los demás uniendo corazones en nuestras voces, cada uno pensando en los amigos que nos han acompañado en nuestro recorrido musical, recuerdo especial para los que se nos adelantaron en la última gira.
Todavía emocionados salimos a tomarnos unas fotos en el campus…testimonio de que estábamos allí, con los corazones en la mano, haciendo música, haciendo canto, haciendo humanidad.
“Coralista que no come, es de la orquesta” la orden dada, y allí fuimos obedientemente a comer pasapalitos, dulcitos, refresco (faltaron las bebidas espirituosas, pero ya organizados pa la próxima)
La partida, nos despedimos como si nos fuéramos ver mañana, con la certeza de que volveremos a encontrarnos el próximo año y la fiesta será grande y nuestros corazones seguirán hermanados, entrelazados, unidos, fusionados.
Que Caracas es complicada, que la cosa no está bien, que la gasolina es un rollo, que no hay luz, que no hay agua. Y a quién le importa, nosotros venimos a cantar
¡2023… allá vamos!
Terminamos aqui, la transcripción de algunas de las opiniones. (tienes algo que escribir?)
Creo que ya debemos terminar. Pero les tengo una propuesta a TODOS.
PRIMERO, esa carta de Alberto sugiero interpretarla como una Promesa para el año que viene. Tendremos los ensayos que hagan falta y las herramientas que necesitemos. Estoy seguro que la Junta Directiva hará su mayor esfuerzo para que el equipo de trabajo en Caracas, tenga a mano todo para un Encuentro 2023 súper-generoso.
SEGUNDO, sabemos que muchos tienen en sus corazones, pensamientos hermosos y entusiastas que deberíamos dejar escritos. Entonces, aprovechando que tenemos la herramienta, dejamos abierto este Bloguetín por si alguno quiere agregar su opinión de este Encuentro Caraqueño de los Coralistas de la Universidad Simón Bolívar. Escriban por favor, sus comentarios para dejar constancia y sus propias huellas en esta historia maravillosa.
Es que necesitamos que quede registrado cada paso que demos para que El Documental que se hará dentro de 50 años más, no tengan que andar recordando o mirando archivos. Esa es la función del Proyecto DOCUMENTAL. Registrar la historia. Contar el cuento. Para que los que vienen sepan que deben hacerlo mejor y tengan una referencia.
Un abrazo a todos. Gracias por esa inyección de optimismo. Hermandad. Felicidad. Paz.
Queridos todos los compañeros en el canto coral, música, amistad… De verdad que el encuentro fue una gran expectativa en cuanto a todo. Ya que en nuestro país actualmente lo que puedes encontrar hoy a lo mejor mañana ya no lo tienes ☺️, más fue tanto el amor que se le coloco al encuentro que salió muy bien!! Fue un termómetro para saber y conocer muchas cosas. Salió muy bien. Yo me emocioné al abrazar a las chicas que se venían con nosotros y que venían desde Los Teques, la nueva cohorte de Coralistas. Planteó como una alternativa de conocernos para el próximo encuentro (como vamos a tener un poco más de tiempo) unos juegos ya se verá cómo se harán, para conocernos más entre todos!!
Qué más les puedo decir, que fue increíble, que se quedó con las ganas de seguir, y que ha ay para mucho más!! Quiero felicitar al grupo de trabajo que se movilizó desde el principio, lo hicieron excelente!! Gracias Gracias ❤️☺️