Expansión del proyecto documental

Se inicia la expansión del proyecto documental

Se inicia una nueva etapa

Este lunes 31 de enero de 2022 con mucha alegría hemos dado el primer paso para llevar a cabo la expansión del alcance del Proyecto Documental en la narración de la historia de los Coralistas de la Universidad Simón Bolívar. 

Una vez culminados el Reencuentro Grau Global y al haberse consolidado la Asociación Civil con la elección de la nueva junta directiva, el Proyecto Documental está dando inicio a una nueva etapa que se estaba discutiendo desde sus comienzos:  la expansión de su alcance a la Cantoría y al Orfeón de la USB.

Los miembros del Proyecto Documental le han dado la bienvenida al grupo de compañeros que manifestaron su deseo de participar en esta nueva fase.  En la reunión se presentó el plan para hacer realidad la ampliación cronológica inicial que se había establecido hasta el momento de la fusión entre la Cantoría y la Coral y producto de esta unión nacía el Orfeón de la Universidad Simón Bolívar. La historia de la Cantoría es suficiente para tener presencia individual,  pero sus miembros se insertaron de tal manera en el Orfeón que es posible que necesitemos hacer un esfuerzo especial para identificar, investigar y producir la historia de la Cantoría. Para el inicio, quizá debemos definir fechas y momentos precisos entre las agrupaciones. (Si es que los hay)

En representación de estas agrupaciones hermanas de los Coralistas de la Universidad Simón Bolívar, asistieron:

  • Yolanda Fuenmayor
  • Carolina Martínez
  • Hernán Herrero
  • Carlos Ruiz
  • (Andrés Ferrer, Jimena Llopis no pudieron asistir)

Todos ellos se han comprometido a realizar los esfuerzos necesarios para documentar la historia de estas agrupaciones en una producción audiovisual con formato documental, contando con el apoyo y guía de todo el equipo del Proyecto Documental. En cuanto puedan, nos irán contando sus primeros pasos. En sus manos, este nuevo proyecto.

Tal como se lo propuso la Coral Universitaria, que tiene mucho trabajo por delante, aún cuando ha avanzado en el desarrollo de las primeras fases en lo que se refiere a recolección de datos, filmación de testimoniales, etc., este nuevo grupo se hará cargo de la planificación y ejecución de las tareas que permitan a la Cantoría y al Orfeón sumar sus historias a lo que promete ser uno de los trabajos de documentación más anhelados por todos los que hemos tenido la suerte de cantar en los coros de la Simón Bolívar.

Todo el trabajo realizado hasta ahora fue expuesto por Pantelis Palamidis mediante una presentación que servirá de base para la organización que emprenderán nuestros compañeros de la Cantoría y del Orfeón.  La óptica que se ha planteado es poder recoger los testimonios de todos aquellos ex-Coralistas de la USB que así lo deseen porque han sido tocados de un modo especial por la experiencia de haber cantado en los coros de la USB.  Y es que todos los que hoy en día seguimos reencontrándonos bajo la Asociación CUSIB Global, valoramos de modo muy importante y sensible lo que significó para nuestra formación como personas el haber disfrutado de la oportunidad de cantar en las filas de estas agrupaciones corales dirigidas inicialmente por Alberto Grau y María Guinand y posteriormente por Pedro Antonio Silva.

Diagrama del Proceso en la presentación realizada

Con todo el ánimo y la ilusión, Carolina, Yolanda, Carlos, Hernán, Andrés y Jimena (por confirmar) conforman ya la semilla inicial de la expansión del Proyecto Documental y con mucha alegría animan a todos los que han formado parte de esta historia para que sumen el capítulo personal de sus vivencias corales a la memoria colectiva de este relato que estamos entre todos construyendo.

En resumidas cuentas, el Proyecto documental PRO DOC se expande. Ahora tendremos tres proyectos:

  • Coral DOC: Grupo que se encarga de documental la historia de la Coral Universitaria.
  • Cantoría DOC: Para la documentación de la Cantoría Universitaria
  • Orfeón DOC:  para lo relativo al Orfeón.

    Así, invitamos a quién quiera sumarse a dejar sus comentarios en esta entrada para contactarnos. ¡Que viva en todos nosotros el canto coral! 

image_pdfimage_print

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *