La historia continúa…

REPORTAN: Petirojo & Colibrí
PETIRROJO & COLIBRI

Aquí sigue la historia del Mago, el Director y otros dos, que pronto se sumarían. Un cuarteto que muy lleno de emoción, su labor emprendería: ir en pos de un video que mucho prometía. El montaje de aquel Ave María que años atrás conmovía y que, en el presente, con fervor y alegría, a muchas voces uniría.

Para ello el director -que ya era un Divo de antología- al amigo Flautista contactó. Era uno que sin ser de Hamelin, también de música y trucos conocía. Y al cabo de algunos días, la convocatoria formal se hacía y el afán de los coralistas le seguiría. Sin prisa, pero sin pausa, y también con mucho empeño, las voces grabadas fueron llegando para con ellas poder armar lo que sería un gran canto.

Mientras el Flautista fajado con el audio trabajaba, el Mago al Masón avisaba que el reino hechizado, a él convocaba. Era el Masón otro amigo que bella voz poseía y aunque Catedrales no construía, de ingenio, buen gusto y diseño, de eso sí que sabía. Y así se completó el grupo que hasta Rusia nos llevaría, para cantar como antes, todos juntos y en armonía.

EL ESTRENO

Finalmente llegó el día. El equipo Divo, Mago, Flautista y Masón con muchísimo tesón un arte sublime en Zoom estrenaría. De tal forma sucedió que entre música, Catedral, vírgenes y retablos, los coralistas amigos el Ave María entonaron. Fue el arreglo que Rachmaninoff al mundo legaría y que en las manos del Maestro -nuestro director Divo de toda la vida- tanta alegría nos daría ayer, hoy y aún más todavía…

Porque el Maestro tan querido que más que un distante Divo es pura cercanía, aunque a lo virtual le tendió la mano, lo que de verdad verdad quería, era poder verlos a todos de frente como en otros años hacía. Y de tanto desear hacerlo, logró motivar a la gente, para que en masa gritara ¡Presente!

EL REENCUENTRO

La historia dio así un gran vuelco. El coro se ha hecho más grande y de global alcance, con amigos de todos lados que quieren seguir cantando aunque la Bruja siga acechando. Y con ese llamado invisible que al polo un imán arrima, ese coro globalizado que al Divo admira ya tiene todo listo para a la Madre Patria volar y lograr así un encuentro que ya no será virtual.

En Madrid será el reencuentro, esta vez sin tanto invento del pana Zoom y demás cuentos. Será de cerca y con distancia, como la bruja mala manda, pero con todos en la misma sala que ya es un gran comienzo. Para saludarse sabroso y volver a cantar. Para sentir a ese otro que al lado estará y también al Maestro, que siempre listo y al frente, con renovada energía los dirigirá nuevamente. Y así las notas soñadas recobrarán vida para regalarle al mundo bonitas armonías. Mientras otro grupo ansioso, que no consiguió viajar, con ilusión y nostalgia -pero muy llenos de alegría- por las redes lo vivirá tendiendo también grandes días.

LO QUE SIGUE

Y una vez que culminé ese canto global, el coro seguirá sonando en los proyectos que ya van andando. Y también en aquellos que, con certeza, se irán sumando. Ya tenemos a medio camino un Encobijao dormido y una Paloma perdida que con un toque de magia en algún momento se abrirán camino. También tenemos un Divo, un Flautista, un Mago, un Masón y un gentío que juntos seguirán navegando mientras en la web sus historias, aventuras y cantos seguirán registrando…

Para que así, de ese modo, el colorín colorado no logre darle encuentro a una historia de vida que es mucho más que un cuento.


image_pdfimage_print

2 Comments

    1. Adriana Bracho Post author

      Gracias. Me uno tus deseos, las enseñanzas de Alberto y María -para el deleite de todos- seguirán generando historias por muchísimos años más.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *