Cada uno de nosotros recibió mediante correo electrónico el conjunto de propuestas presentadas por los participantes al concurso.
A partir de ese material cada uno ha tenido la oportunidad de expresar su parecer emitiendo un voto que expresa la selección del emblema que quiere que nos represente bajo el nombre de CUSIB Global, y con el eslogan que ya se había decidido:
Queremos dejar aquí plasmadas las propuestas y los textos que acompañaban las creaciones para que queden como testimonio del esfuerzo, el esmero, la calidad y la entrega de cada uno de los participantes en este concurso.
Propuesta Nº 1
El isotipo que propongo como imagen visual para representar a CUSIB Global se ha estructurado con la combinación de dos elementos básicos: una línea continua que compone un conjunto cerrado y las circunferencias internas colocadas armónicamente en función de las
curvaturas de la línea.
Esta línea continua transita por etapas marcadas por los colores amarillos y naranjas que rememoran al amanecer, para dar cuenta de la transformación y de la esencia de la coral que tuvo su hogar en la Universidad Simón Bolívar, presente también mediante el guiño del techo en la cúspide que recuerda al propio logotipo de esta casa de estudios y que ahora apunta hacia la globalidad.
El interior de la imagen alberga las circunferencias que coronan cada una de las curvaturas sinuosas de la línea continua y que representan a los cantantes que integran la coral, cada uno con la tesitura propia de su voz, marcadas por la diferencia de alturas necesarias para completar todo el registro musical, que le da la belleza y la armonía.
Propuesta Nº 2
¿Qué representan?
De Venezuela (cuna de la CUSIB), nace un pentagrama que se va esparciendo, con sus notas por todo el mundo donde hay algún cusibista. Al escribir CUSIB se colocó la clave de FA volteada a fin de hacer la «C»,
pero si observan, verán que el pentagrama al salir de Venezuela, tiene la clave de FA, correctamente colocada.
LOGO 2.1: sin los círculos y solamente enmarcado el slogan LOGO 2.2: con los círculos para enmarcar.
Propuesta Nº 3
LOGO 3.1:
– Empleo de la imagen de un globo terráqueo para denotar el concepto de GLOBAL y que indica que estamos regados por el mundo.
– Utilización de un pentagrama protagonista que invade el Globo terráqueo, para expresar el motivo que nos une: la música.
Las líneas del pentagrama abrazan la esfera y se prolongan ¨más allᨠde su intervención en el logo para significar eternidad.- Uso del color azul para representar el Mundo, y del color amarillo, emblemático de la USB (cuna y origen de nuestros comienzos) para las letras de la palabra CUSIB. Esas letras están representadas con símbolos musicales:¨C¨ que corresponde al símbolo de Compás 4×4 de ¨Compasillo¨ y la ¨S¨ personificada por una clave de Sol… las demás letras en base a corcheas y bemoles.
LOGO 3.2:
– La evolución del concepto desarrollado en el Logo 1 generó una variación con un color adicional, añadiendo al amarillo y el azul originales, el color rojo, por considerar que podría ser interesante y propicio incluir nuestros colores patrios que simbolizan y señalan nuestros orígenes venezolanos. (Amarillo, Azul y Rojo de adentro hacia afuera)
– Nuestro slogan: “Una amistad más allá del pentagrama” remata la base del logo y puede desincorporarse de ser necesario algo más simplificado para bordado.
Propuesta Nº 4
LOGO 4.1:
Diseñé este logo con la clave de Sol y la de Fa, ya que ellas fueron claves para el inicio de una aventura coral, que disfrutamos, y gracias a nuestra amistad seguimos y seguiremos disfrutando mientras Dios lo permita. Están colocadas en el mapa mundi redondo para indicar que nuestra música y amistad está en el mundo entero. Como lo dice su nombre CUSIB GLOBAL.
LOGO 4.2:
Este otro es una variación del primero con una breve modificación, que fue inspirada por el lema «Una amistad más allá del pentagrama» como si se soltara la clave de sol para volar junto con el viento por el mundo entero»
Propuesta Nº 5
Los estándares de un buen LOGO incluyen sencillez, jerarquía, legibilidad y poseer un identificador único.
Cumpliendo con estos estándares, este LOGO representa el carácter MUSICAL que une o GLOBALIZA la amistad y los intereses nacidos de la CUSIB.
Se utiliza la clave de Sol por ser uno se los símbolos más representativos de la música, y se amalgama perfectamente con el nombre o las siglas de origen. Se trabajó un diseño moderno y muy particular, o único.
LOGO 5.1:
Se emplea el color negro, un color sofisticado y de realce. Se combina o contrasta con el color amarillo ya que produce o representa optimismo, energía, felicidad.
Se incluye la ubicación y el tipo de letra para el eslogan, para cuando se desee colocar ambos elementos.
LOGO 5.2:
Adicionalmente, se presenta este LOGO en versión unicolor (negro y blanco), que puede ser usado, según convenga, en distintos medios digitales o impresos. Muy apropiado para reducir costos, cuando sea necesario.
Propuesta Nº 6
No quise refinar ni profundizar sobre el logotipo, sencillamente porque yo sólo aspiraba mostrar el esbozo de un logotipo que yo diseñaría
Lo que representa mi esbozo es lo siguiente:
1. Triángulo y Palitos; Alberto dirigiendo.
2. Híbrido de Pentagrama con extremos gruesos: Logo de la USB + Pentagrama + Auditorio (contentor) expandiéndose sin limitaciones de contenido.
3. Espacio para eslogan : el mío o el que quede.
Propuesta Nº 7
LOGOS 7.1 y 7.2:
Muy brevemente, lo que me motivó participar en la convocatoria del Proyecto, fue apoyar la consolidación del concepto de CUSIB Global.
Lo que deseo transmitir usando el diapasón y su vibración, es ilustrar la afinidad (afinación) entre todos nosotros que sostiene esa amistad de 50 años
Propuesta Nº 8
La combinación de colores me gustaría que fuera otra, y que el amarillo fuera más quemado y el azul, más metálico, pero en mis herramientas de dibujo en el ordenador no dispongo de esas facilidades.. (O no las sé usar…).
Y la verdad es que me imagino colores deslizados de uno a otro y no tan marcados y divididos como lo he puesto. Sin embargo, entendiendo que esto es sólo la idea para que un verdadero diseñador lo dibuje, esta es mi propuesta.
LOGO 8.1: Es una variación del jardín cromovegetal de la USB, que se reordena como un punto de partida y se proyecta al futuro.
LOGO 8.2: Busca simplificar- la belleza de la vida estriba en simplificar- pero igual es una mezcla de ese jardín –mi USB, a una arena como Vaison, o a un concierto arropado por las voces del coro. Este logo es más una idea, que una propuesta.
Deja una respuesta