Hoy estamos de plácemes. Presentamos el testimonial de Mónica Kräuter, una digna profesora universitaria venezolana representante también del Orfeón Universitario Simón Bolívar (OUSB) a quien hasta Wikipedia conoce entre sus filas por su valiente y destacada labor en años muy duros de nuestra amada Venezuela. Dicho por la propia enciclopedia libre, «Kräuter ganó notoriedad durante las protestas en Venezuela de 2017 debido a su estudio de las bombas de gas lacrimógeno y sus consejos de cómo protegerse contra el mismo.» (La enciclopedia libre. Fecha de última consulta: 12:11 17/05/2023 desde es.wikipedia.org/wiki/Mónica_Kräuter )
Esta celebración se hace hoy aún mayor ya que por vez primera el equipo ProDOC Extensión -representando a la Cantoría y al OUSB- fusionado en lo que hemos llamado Proyecto Documental de los Coralistas de la Universidad Simón Bolívar, (ProDOC), uno solo y para todos, ha volcado su trabajo y el inmenso afecto que nos une para que sean conocidas todas esas personas -coralistas- maravillosas desde esta tribuna bloguetinera, arrancando el día de hoy con Mónica Kräuter, de quien todos nos sentimos súper orgullosos.
Felicitamos a Hernán Herrero, a Yolanda Fuenmayor y a todo el equipo que trabaja silenciosamente en esta tarea por su compromiso, su entrega, disposición y profesionalismo motivador y cautivante que hace que disfrutemos tanto cada paso que damos, cada letra que escribimos y cada segundo que grabamos.
Ahora, con mucho cariño los dejamos con las palabras del propio Hernán y Yolanda, que realizan la antesala de este testimonial presentado por Lidia Coronado, con la colaboración de Andrés Ferrer y otros compañeros que han querido sumar sus voces a esta reseña de Mónica.
El equipo del Proyecto Documental Cantoría/Orfeón presenta hoy con orgullo su primer video testimonial. Nuestra primera testimoniante procede de la época en donde la Coral y la Cantoría ya se habían fusionado definitivamente en el Orfeón Universitario. Una época también llena de anécdotas, vivencias e hitos históricos, siempre bajo la dirección de nuestros queridos maestros Alberto Grau y María Guinand.
Hernán Herrero CAD-Konstrukteur, selbständig/ Independent CAD-mechanical designer. Escribe desde Munich, Alemania.
Cuando se me asignó la responsabilidad de coordinar la extensión del Proyecto Documental a la Cantoría Universitaria y al Orfeón Universitario Simón Bolívar les confieso que me asusté pues sentí que no podría con semejante responsabilidad. Había visto las fabulosas presentaciones de Pantelis, y la profesionalidad de su grupo en las publicaciones e informes periódicos.
Yo, que no tenía ni la más mínima idea de cómo hacer una presentación ni manejar una hoja de cálculo! Y mucho menos de gerenciar un proyecto.
Así que lo primero que hice fue comprar esto:
De ahí en adelante mi equipo emprendió la ardua labor de recopilar y organizar material histórico y de ubicar y contactar a los coralistas que pertenecieron a la Cantoría y a los que pertenecieron y pertenecen al Orfeón así como de grabar los testimonios de los que manifestaron su deseo de hacerlo.
Felicito y agradezco en particular a mi querido amigo Hernán ya que gracias a él la edición y producción de todo este material ha sido posible.
El trabajo es mucho pero la satisfacción de ver cada producto terminado, de crear, de recordar y descubrir cosas maravillosas de nuestros compañeros para plasmar la historia de nuestra vida coral compensa con creces el tiempo invertido.
Espero que disfruten el testimonio que presentamos hoy y que la sonrisa y frescura de nuestra querida Mónica anime a más orfeonistas a seguir haciendo camino.
Yolanda Fuenmayor Hopping, Computer Engineer, Bachelor of Applied Science (B.A.Sc.) Escribe desde West Chester, Pennsylvania, United States
Mónica Krauter: TED Talk speaker, auditor ambiental líder ISO 14000, investigador, inventor y profesor universitario con más de 20 años de experiencia en la optimización de procesos industriales para mejorar su eficiencia e impacto socioeconómico y ambiental usando como base fundamental la ética y el desarrollo sostenible. Entre otros méritos Mónica dedicó su tesis doctoral al estudio del USO DE BOMBAS LACRIMÓGENAS EN VENEZUELA: ÉTICA Y SOSTENIBILIDAD · 1 may. 2018 Igualmente es autora de dos patentes: SIMULTANEOUS DEMETALLIZATION AND DESULPHURATION OF CARBONACEOUS MATERIALS VIA MICROWAVES - US 6,068,737 DESMETALIZACIÓN Y DESULFURACIÓN DE COQUES DE PETRÓLEO VIA MICROONDAS VE 421-96000362 · Ver perfil -vía LinkedIn- aquí
Muchachos,
¿No les parece maravilloso?»
Palabras de Mónica Kräuter.
Maravillosa es ella.
Lidia Coronado
Nuestra Mónica Kräuter
Profesora Dra. en Química.
Con dos hijos que adora.
Los Orfeonistas somos una tribu. Nos une el aire de nuestros pulmones cantando al unísono. Ese aire que se ha quedado en el prana desde los 80 es el que nos mantiene conectados y hace que nos volvamos a encontrar y cantar.
Después de la muerte de mi papá y antes de emigrar a España se me ocurrió que no era necesario esperar un reencuentro en otro país si podíamos reunirnos en mi casa, cantar, abrazarnos y comer. Todos los que vivimos esa experiencia, no podemos más que atesorarla allí en donde están guardados los recuerdos y las memorias de nuestra amada universidad.
Uno de esos días tuvimos la fortuna de contar con la presencia de nuestra Mónica, hizo una pausa entre su lucha aguerrida para mostrarle al mundo, a víctimas y victimarios que el contenido de las bombas lacrimógenas lanzadas en las manifestaciones en Venezuela es letal tanto para el que las lanza como el que las recibe. Paró por una tarde de acompañar a sus estudiantes, “sus muchachos de la USB” que con esa fuerza que les da el estar descubriendo el mundo salían a la calle a pedir libertad y justicia.
Aquella tarde cantamos, reímos, doblamos, comimos y volvimos a cantar. Para espantar nuestras penas, la incertidumbre, la nostalgia . Porque en unos meses ambas tendríamos que dejar nuestro amado país. Yo llegué unos meses antes y eso me dio la oportunidad de recibirla en mi casa. De devolverle un poquito de amor, de ese amor con mayúsculas por nuestro país.
Ahora que he vuelto a cantar , en cada concierto, al salir al escenario levanto la cabeza para ver si ha llegado y está por allá en la última fila, haciendo corazoncitos con las manos, y llorando por el aguinaldo venezolano, el Alma Llanera y hasta la zarzuela. Sé que volveremos a cantar juntas amiga. Porque cantar nos masajea el alma.
Para esta dedicatoria que me han encomendado y que es un honor, he pedido ayuda a nuestra tribu, porque es lo que somos, y aquí le dejo a usted, lector, y a ti nuestra querida Mónica, algunos testimonios de amor y admiración.
Lidia Coronado Licenciada en educación en física y matemáticas, trabaja en Desarrollo del Pensamiento Creativo. Escribe desde Valencia, España.
Recuerdo con mucho cariño cuando nos encontramos en el Vaticano con la intención de ver a la Cantoría en la Capilla Sixtina y luego me invitó un panini.
Alejandro Pérez
Pensar en Mónica me dibuja una sonrisa. Muchos recuerdos y experiencias hermosas. Mónica es una mujer inteligente, madre entregada y profesora dedicada. Leal a sí misma, de carácter dulce y fuerte al mismo tiempo. Es una verdadera roca. Estoy agradecida de tenerla en mi vida
Olga Bravo
“Mónica es una heroína amada, que salvó tantas vidas al usar su voz para proteger la inocencia de la venezolanidad ante bombas lacrimógenas
Adriana Sarmiento
Cantar y compartir con Mónica es una ¡bendición refrescante! Es imposible no contagiarse de su alegría constante, su entusiasmo y su pasión por la vida.
Carel Ruiz
“Cantar con Mónica siempre fue un placer. Para mi ella es sinónimo de felicidad, energía y entusiasmo. La conocí cuando era una bebe nueva en la Simón y me enorgullece mucho conocer de sus logros académicos como profesora en la USB y sus esfuerzos a favor de sus estudiantes y de Venezuela. ¡Cómo me gustaría volver a cantar con ella!
Josianne Fitzgerald
Mónica es un ser extraordinario, que siempre busca cómo impactar en la sociedad con sus acciones y con su trabajo. Sus estudiantes la adoran y sus colegas también
María Eglée Pérez
Y ahora con todos ustedes Mónica Kräuter:
Monica deja siempre una huella indeleble en todo su paso. Con esta entrevista he rapado de nuevo tan maravillosos e inolvidables momentos vividos en esas épocas en el Orfeon.. gracias Monica y gracias equipo documental.