Recuerdos de un ayer

FELICIDAD PLENA
REPORTA: Juan Carlos Jaimes

Ingresé a la CUSIB en septiembre de 1976, poco antes de un viaje a Coro. Recuerdo como si fuera hoy mi primer ensayo con «Luna Coriana». Desde niño había estudiado música muy influenciado por la gran pasión que sentía mi padre por ella. Así que cuando Mariflor y Rosella me invitaron a un ensayo, quedé completamente enganchado. Fue una manera de volver a la música, a las partituras y, sin duda alguna, un medio de aliviar el ritmo que exigía la carga académica de la universidad. Con el tiempo comprendí que sería muchísimo más que eso.

Los meses siguientes a mi entrada fueron de mucho trabajo ya que en agosto de 1977 tendríamos la 1ra gira internacional. Las exigencias no solo fueron en el ámbito coral, también se luchó mucho por lograr los recursos para materializar el viaje. Así pues, cuando llegamos a Aberdeen realmente tuvimos una explosión de júbilo colectivo y aún en estos días no puedo olvidar la felicidad plena de ese momento. Yo nunca había viajado a un país de habla inglesa. Cada día que pasaba encontraba un nuevo detalle para sentirme muy feliz, en cada concierto no dejábamos duda de que éramos la atracción del festival. Tenía muchos motivos para sentirme muy feliz y no tenía empacho en reafirmarlo reiteradamente. Por eso desde entonces quedé asociado para siempre a la frase «estoy muy feliz».

Luego de Aberdeen fuimos a Cataluña y ni hablar, allí seguimos cosechando éxitos.

En Inglaterra bebimos mucho escocés, pero lo de la cantidad de Cava (espumoso) que nos regalaban luego de los conciertos en España, era otro nivel. Luego de la gira hice un viaje inolvidable con dos grandes amigos, Agustin y Orlando. Fueron diez días fantásticos en los que también nació otra famosa frase, esta vez, de propiedad intelectual compartida: «Somos los Reyes del mundo».

De regreso a Caracas seguí siendo parte de la CUSIB. Lamentablemente ya para la segunda gira en 1980 mi tesis estaba de por medio. Por las características de la investigación, necesitaba 18 meses de trabajo que no admitían recesos, tenía que mantener la continuidad. Desde el primer momento sabía que no podría viajar. Acompañé al grupo en los ensayos y conciertos previos a la gira, pero sin duda para mí fue muy triste haber tenido que poner en la balanza esa decisión. En la víspera del viaje me retiré definitivamente de la Coral y posteriormente me gradué.

Luego la vida me regaló la oportunidad de compartir los encuentros en Houston 2010 y Miami 2011. Tengo grandes expectativas de lo que ha de venir en los próximos meses gracias al reencuentro que surgió a raíz del chat de Amigos de la vida y el evento de Homenaje a Alberto que está por suceder.

Sin duda que mis años en la coral están llenos de muy buenos recuerdos, entre los que el mejor de todos fue nuestra inolvidable llegada a Aberdeen. Pero si algo tengo claro es que mi paso por la USB sin la CUSIB hubiera sido graduarme de manera incompleta. Como estudiante que llegó a la Capital procedente de Valencia, la CUSIB se constituyó en mi familia en Caracas. Tuve la oportunidad de integrar a varios coralistas como tal, pero nunca dejaré de agradecer a Mariflor y Rosella quienes me invitaron a descubrir la maravilla de la vida coral, eso me hizo y me sigue haciendo MUY FELIZ.

NOTA DEL EDITOR: Agradecemos a Juan Carlos quien a través de Cuéntanos nos relató tan sentida conexión con la coral y la claridad con la cual dejó saber cuán feliz le hizo la Gira. Nada mejor que expresar y contagiar la alegría. Gracias

image_pdfimage_print

2 Comments

  1. Anónimo Reply

    verdaderamente este blogetin me encanto. Tan bellos recuerdos.
    tengo que buscar el tiempo para escribir.
    son mis héroes,,este trabajo es maravilloso.
    gracias

    1. Adriana Bracho Post author

      Muchas gracias. Esperamos tu historia, cada anécdota contribuye y deleita a todo el grupo. También la puedes acompañar con fotos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *