Concierto encuentro Miami 2011

Venus Suárez: Un canto de esperanza y entrega

Hoy queremos compartir con ustedes la inspiradora historia de una mujer excepcional: nuestra querida Venus Suárez. Cada uno de nosotros comparte un vínculo de amistad y profundo afecto con Venus por la persona que es y por la generosidad que la caracteriza. Que afortunados somos desde ese primer día de 1974 cuando escuchó aquel piano que sonaba en algún lugar de la Casa del Estudiante de la USB y que la condujo a nosotros hasta hoy… 50 años después.

Venus nació en Cabimas, estado Zulia, Venezuela, y su vida es un testimonio de éxito, pasión y resiliencia. Hija de padre ecuatoriano y madre maracucha, su infancia y juventud estuvo marcada por su espíritu libertario y la búsqueda de la excelencia, niña de sueños y melodías. Desde pequeña, sus padres le inculcaron el valor de la educación y el esfuerzo, principios que la han guiado a lo largo de su vida. Hoy en día se encuentra residenciada en la ciudad de Pittsburgh, en Estados Unidos.

Venus Suárez

Aunque no tuvo la oportunidad de recibir educación musical formal, desde pequeña reflejó su amor por el piano y por la música. Su talento, que desarrolló a partir del recuerdo de su abuela paterna, convirtió a la música en su refugio y el canto floreció en ella desde muy niña, haciendo que su voz destacara en todas las participaciones que realizaba en los actos culturales de los colegios donde realizó sus primeros estudios.

Su vida dio un giro significativo al ingresar a la Universidad Simón Bolívar en la que decidió estudiar ingeniería (Ingeniería de materiales USB 1982) para desarrollarse en la industria metalmecánica. De forma temprana se unió a la Coral Universitaria donde descubrió la polifonía y amistad que se tejía en aquel coro y que la hizo vivir experiencias inolvidables, como su primera gira internacional a Aberdeen y a Cataluña en 1977, junto a todos los miembros de la coral que representaron a Venezuela en esa oportunidad que quedó grabada en la memoria de todos los que asistieron.

Igualmente formó parte de la Coral que asistió en 1980 a las X Choralies de Vaison-la-Romaine, Francia, tocando, en aquella oportunidad, los destinos de Polonia y también de Alemania.

Coral Universitaria Simón Bolívar, 1980
Coral Universitaria Simón Bolívar, Concierto en Carpentras, Francia. Gira 1980.

La crisis económica y social en Venezuela la llevó a tomar la difícil decisión de partir en la búsqueda de nuevos horizontes. Con el corazón dividido, decidió emprender un nuevo camino hacia Estados Unidos, un país que prometía oportunidades, pero que también representaba un desafío monumental.

Amazolia Vocal Ensemble, coro fundador dirigido por Cristian Grases
Amazonia Vocal Ensemble, coro fundador, dirigido por Cristian Grases. Miami, Florida, 2007.

Al llegar a Florida, Venus enfrentó la nueva realidad que le exigía la adaptación a una cultura ajena, sin embargo, su espíritu resiliente y su determinación la llevaron a buscar formas de integrarse y contribuir a su nueva comunidad, tal como siempre lo había hecho. A pesar de las dificultades, nunca perdió de vista su amor por la música. En el estado de Florida y de la mano, una vez más de los maestros Alberto Grau y María Guinand, Venus encontró su abrigo musical en Amazonia un coro latinoamericano que recién se iniciaba bajo la dirección de Cristian Grases, donde pudo reconectar con sus raíces y compartir su pasión por la música con otros migrantes que la acompañaron en esa nueva aventura. Este espacio se convirtió en un refugio, un lugar donde podía expresar su identidad y encontrar apoyo en personas que compartían experiencias similares. A través de la música, Venus no solo sanó las heridas de su migración, sino que también ayudó a otros a encontrar su voz en el entorno cálido y amable que brinda la música coral.

La historia de Venus Suárez es un poderoso recordatorio de que, a pesar de los obstáculos, la pasión y la dedicación pueden abrir puertas y crear oportunidades. A lo largo de su vida, ha demostrado que los valores de la perseverancia y la dedicación pueden superar cualquier obstáculo. Su amor por la música no sólo ha sido un refugio personal, sino también un medio para conectar con otros y construir lazos de vida. Venus encarna la fuerza del espíritu humano, mostrando que, a pesar de las adversidades, es posible encontrar esperanza y crear un impacto positivo en la vida de quienes la rodean. Su viaje es un recordatorio de que, con valentía y amor, se pueden transformar los desafíos en oportunidades y seguir adelante con determinación.

Ahora los invitamos a todos a conocer de primera mano y en la voz de nuestra protagonista de hoy esta emocionante historia de vida. ¡Esperamos que la disfruten y que nos lo dejen saber a través de sus comentarios!

Escrito por Elssen Lombó desde Madrid, España. Parcialmente producido con apoyo del modelo GPT-4o mini de OpenAI.

image_pdfimage_print

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *