
¿Conocen ustedes el nombre de la casa que Vicente y María Josefina se construyeron?
Se llama «HUELLAS». Poesía pura.
Siempre está allí presente la sensación de trascendencia al tiempo, que respiro en cada ocasión que les visito, ahora con más frecuencia, pues allí se hacen los ensayos de la banda Beatacora. Cualquier rato, cualquier tema conversado, lo que se hace o se comparte con él tiene un sentido de impacto hacia el futuro que lo hace muy particular, pues además tienes la sensación de que te escucha, que se preocupa y te orienta con su opinión si lo merece la ocasión.
Así que, para mí, escribir una semblanza de Vicente es fácil:
Vicente Ignacio Tinoco Sierraalta. Esposo, padre y abuelo. La familia siempre primero. Caraqueño, formado en el Colegio San Ignacio y en la Universidad Simón Bolívar, Bajo, coralista en la Coral Universitaria Simón Bolívar , Schola Cantorum y Ave Fénix. Cuatrista, guitarrista y bajista. Beatlemaníaco. Profesor universitario. Motivador y orientador. Quien, si así lo quiere, se hace su cerveza y sus tortas. Empresario y líder. He visto la estupenda relación que tiene con sus socios, y el aprecio-respeto que le tienen sus colaboradores, algunos de ellos acompañándolo por décadas. Disciplinado con el rock, el tenis y el gimnasio. De sonrisa fácil. Exitoso. Amigo.
Vicente es Matemático egresado de la USB en el año 76. Aparte de su trabajo docente en la Universidad, tiene experiencia en el sector financiero y de manufactura. Desde el año 1990 dedica sus mejores esfuerzos para su empresa Gálac.
Vicente ha demostrado su inclinación hacia la música desde muy temprana edad sin contar con una formación musical académica. Aprendió a tocar cuatro en la legendaria Academia Fisher y luego Guitarra por su cuenta. Ingresó en la Coral Universitaria Simón Bolívar en al año 1975, en el año 1983 a la Schola Cantorum y también participó en la fundación de Ave Fénix. Ha tomado clases de canto con Inés Feo La Cruz durante su permanencia en la Schola.
Vicente Tinoco es Licenciado en Matemáticas egresado en 1976. Emprendedor, desde su fundación en enero de 1991, es Director de su empresa Gálac dedicada a Servicios de TI y consultoría de TI, basada en Caracas, Distrito Capital de Venezuela.
Amante de la música de los Beatles, tuvo la oportunidad de participar en la Banda Los Beatchos gracias a la invitación de Máximo Santelmo y luego fundó la Banda Beatacora con su compañero de estudios de infancia Adolfo Medina. Varios han sido los integrantes que lo han acompañado en este proyecto. Recientemente, me ha invitado a ajustarme a la guitarra eléctrica y a las guitarras electroacústicas, a la amplificación de voces e instrumentos, a cargar equipos de un sitio a otro, a sentir el rock de manera diferente en la banda que lidera desde hace 15 años.
Casado con María Josefina Ferrer tiene dos hijos, la mayor María Andreína casada con Joris De Bruyne, vive en Bélgica con sus dos hijos Amelia y Arthur. Su otro hijo, Ignacio, soltero, vive y trabaja en Venezuela. Sus dos hijos con gran afición hacia la música. Ignacio lo acompaña actualmente con voz e instrumentación en la Banda Beatacora. En una ocasión, en una presentación en el Sambil con Vicente sin voz, afónico, Andreína les apoyo cantando todo el concierto.
Las huellas que han dejado en todos nosotros las distintas relaciones cruzadas, bidireccionales o grupales, que se generaron en nuestros años en la Coral Universitaria, son incuantificables. Privilegio del cual hemos disfrutado y que continuaremos disfrutando, ahora también compartiendo y actualizándonos en Cusib Global.
Vicente, siempre dejando huellas que trascienden.
Nelson Machado, Ingeniero metalúrgico, Magister en Administración de empresas, escribe desde Caracas, Venezuela.
Ahora los invitamos a conocer un poco más a nuestro querido Vicente a través de su testimonial
Deja una respuesta