Nací en Caracas el 31 de Mayo de 1962, mi papá (+) Euro Mario Fuenmayor Cardozo nacido en Betijoque Edo. Trujillo y mi mamá Yolanda García Leyba nacida en Cabure Edo. Falcón.
La escuela primaria y secundaria la cursé en el Colegio Mater Salvatoris de Caracas e ingresé en la Universidad Simón Bolívar en el año 1980 donde estudié la carrera de Ingeniería en Computación graduándome en Enero de 1988.
Mi tesis de grado la realicé junto a Adriana González también coralista de la USB, y fue (al menos así lo bautizaron) “el primer sistema experto realizado en Venezuela”.
Mi primer y único trabajo en esta área fue en IBM de Venezuela hasta que decidí emigrar a USA en 1992.
Me casé en 1985 con Luciano Lelli (+) computista y profesor de la USB, quien viajó con el OUSB en las giras a Vaison 86 y Martinica 87 y luego se unió al grupo como bajo. Extraordinario ser humano y muy querido por todos quienes lo conocieron.
Mi primer contacto con la música fue en mi infancia. En el kínder se cantaba mucho y se actuaban los clásicos folclóricos como La burriquita, el Gavilan, y canciones infantiles como Dona Ana, Los Chimichimitos, entre las cuales había una canción que me gusta particularmente y con la cual arrullé infinidad de veces a mis hijos “Las planticas de Café” : “ Las planticas de café son niñitos bien cuidados con sus ramitas primorosas de gigantes cobrazos, gentes de copas tropicales no les permiten travesuras…”
Mamá tiene una voz muy bonita y siempre cantaba por la casa y Papa tenía infinidad de discos más que todo de valses venezolanos, boleros, y tangos que escuchábamos constantemente.
De niña recibí varios años de clases de piano y algo de cuatro pero en la adolescencia mis inclinaciones artísticas se centraron más en la danza. Estudie jazz dance y tap dance hasta los 23 años más o menos. En la USB participé en varias organizaciones: el Centro de Estudiantes, el Grupo de Danzas Folclóricas, el Taller de Literatura Anagrama, en los inicios del equipo de Gimnasia Rítmica, en un equipo de futbolito y por supuesto en el OUSB.
Entré en la Cantoría Universitaria bajo la dirección de María Guinand a finales de 1983. Para ese entonces existían dos coros, La Coral Universitaria y La Cantoría Universitaria y nos uníamos como Orfeón Universitario para cantar algunas piezas en común al final de los conciertos. En 1986 en preparación para la gira al Festival en Vaison La Romaine de 1986 participé en un taller de convivencia/comunicación/familia del cual queda un único coro el OUSB. En 1987 participo en la gira del OUSB a Martinica y durante mi vida en el OUSB en varias giras y conciertos nacionales. Dejé el OUSB en 1989 y entré en La Cantoría Alberto Grau, al mismo tiempo que empecé (nunca es tarde) estudios de música formales en el Conservatorio Juan José Landaeta.
En USA me case con William Hopping y tengo 3 hijos: Sophia Isabel e Irene Beatriz que son morochas y Daniel Sebastián.
En USA he participado en varias agrupaciones corales. Actualmente vivo en West Chester Pennsylvania y canto en tres coros locales: Uno comunitario, otro formado principalmente por profesionales de la Música y otro que combina el canto con coreografia y teatro y solo hace presentaciones privadas de entretenimiento (Mata Tigres en nuestro lenguaje venezolano).
Pertenezco también a un cuarto coro: Cusib Global, esta gran familia de coralistas de la USB. Familia planetaria como suele llamarnos la Maestra María Guinand.
Mi vida en US ha girado alrededor de la familia, el deporte, el canto, las mascotas y las manualidades.
Ahora también formo parte de este proyecto documental. Conocer a nuestros compañeros y darlos a conocer.
Deja una respuesta